Menu

Transparencia

Requisitos para obtener el certificado ITSE


Para obtener el Certificado de Defensa Civil depende del Nivel de Riesgo del Establecimiento, el cual viene determinado en la Matriz de Riesgo. MATRIZ DE RIESGOS BREÑA.pdf

  • TRÁMITE PARA INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES – ITSE
  • ITSE POSTERIOR inicio de actividades para los establecimientos objeto de inspección de riesgo bajo y riesgo medio que no requieren licencia de funcionamiento.

    Formatos para realizar el trámite de Certificado ITSE – anexos:

    Anexo 1: Formato de Solicitud ITSE o ECSE

    Anexo 2: Información proporcionada por el solicitante

    Anexo 3: Reporte del Nivel de Riesgo

    Requisitos generales

    Anexo 4: Declaración Jurada. Solo para ITSE Posterior (Declaración jurada de cumplimiento de condiciones de seguridad en la edificación).

    ITSE PREVIA al inicio de actividades para los establecimientos objeto de inspección de riesgo alto o muy alto que no requieren licencia de funcionamiento.

    Formularios:

    Anexo 1: Formato de Solicitud ITSE

    Anexo 2: Información proporcionada por el solicitante

    Anexo 3: Reporte del Nivel de Riesgo

    Requisitos generales

    a. Croquis de ubicación

    b. Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo (COLEGIADO Y HABILITADO FIRMADO POR PROFESIONAL RESPONSABLE).

    c. Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas (COLEGIADO Y HABILITADO FIRMADO POR ING. ELECTRICISTA).

    d. Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra. ( NO MAYOR A UN AÑO , COLEGIADO Y HABILITADO FIRMADO POR ING. ELECTRICISTA).

    e. Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección (Debe estar firmado en todas sus hojas por el propietario, conductor o administrador y el Jefe de seguridad o persona responsable de la seguridad del establecimiento).

    f. Planos de señalización y rutas evacuación ( FIRMADO POR PROFESIONAL RESPONSABLE).

    g. Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.